Temas destacados

Ingmar Mauritz Holmström (1933-2021)

Ingmar Mauritz Holmström (1933-2021)

Nacido el 23 de febrero de 1933, Ingmar había estudiado en Estocolmo, donde se había licenciado en Ingeniería Civil en el Instituto Técnico Superior, y en Arquitectura en el Real Instituto de Tecnología. En los años sesenta y setenta fundó el estudio de arquitectura Restaureringsteknik AB, en Estocolmo, especializado en la conservación de edificios históricos protegidos, entre ellos muchas...

Call for applications: 4th Edition World Heritage Site Managers' Forum

Call for applications: 4th Edition World Heritage Site Managers' Forum

Site managers of World Heritage sites from around the world are invited to this year’s World Heritage Site Managers Forum (WHSMF), held in the occasion of the 44th session of the World Heritage Committee meeting.

ICCROM Library and Archives reopen soon

La Biblioteca y el Archivo del ICCROM volverán a abrir

La Biblioteca y el Archivo del ICCROM volverán a abrir el lunes 10 de mayo de 2021, sólo con cita previa. Por favor, siga las instrucciones en...

Wiesław Jerzy Domasłowski (1926 - 2021)

Wiesław Jerzy Domasłowski (1926 - 2021)

Químico polaco y conservador de monumentos, además de profesor de la Universidad Nicolaus Copernicus de Toruń, Wiesław Jerzy Domasłowski nació y pasó su infancia en Varsovia. Tras ser enviado a realizar trabajos forzados en Alemania, regresó a su país, se instaló en Gdynia y luego en Toruń, donde estudió química.

Call for Research-Practice Teams! Heritage Place Lab Pilot Phase

Call for Research-Practice Teams! Heritage Place Lab Pilot Phase

Within the ICCROM-IUCN World Heritage Leadership Programme (WHL), the module on Learning Networks promotes activities oriented to connect people and heritage places through peer learning, advancing people-centered and place-based approaches. By linking practitioners, institutions, communities and World Heritage places, networks between natural and cultural heritage, research, practice and policy...

ICCROM stands with the University of Cape Town and South Africa

El ICCROM se solidariza con la Universidad de Ciudad del Cabo y con Sudáfrica

Con profundo pesar hemos conocido la noticia del trágico incendio forestal que ha destruido edificios y propiedades de la Universidad de Ciudad del Cabo (University of Cape Town – UCT) y sus alrededores. El incendio de la Biblioteca Jagger, que alberga colecciones raras y vitales para la memoria de Sudáfrica, y el impacto del fuego en los edificios y paisajes históricos alrededor de la UCT ponen...

Giorgio Croci (1936 – 2021)

Giorgio Croci (1936 – 2021)

El profesor Giorgio Croci, colaborador del ICCROM de larga data, falleció el 16 de abril de 2021 a la edad de 85 años. Giorgio Croci nació en Roma y se licenció en Ingeniería Civil en la Universidad La Sapienza en 1960. Fue nombrado profesor de Ingeniería Estructural en la misma universidad en 1984.

Primera reunión informativa con los Estados miembros del ICCROM

Primera reunión informativa con los Estados miembros del ICCROM

El pasado 18 de marzo, el ICCROM celebró su primera reunión informativa virtual para los representantes de sus Estados Miembros con sede en Roma. La iniciativa refleja el deseo del ICCROM de mejorar el compromiso con sus Estados Miembros e informar a las embajadas locales acerca de su trabajo.

La expresidenta del Consejo del ICCROM recibe la medalla de la Legión de Honor

La expresidenta del Consejo del ICCROM recibe la medalla de la Legión de Honor

La directora del Louvre-Lens y expresidenta del Consejo del ICCROM ha sido condecorada con la medalla de la Legión de Honor, la más alta distinción francesa al mérito consagrada en 1802 por Napoleón Bonaparte.

New Resource on Recovery and Reconstruction of Cultural Heritage

New Resource on Recovery and Reconstruction of Cultural Heritage

The joint ICOMOS-ICCROM publication, Analysis of Case Studies in Recovery and Reconstruction brings together the voices and experiences of experts and practitioners working in the field. Published in two volumes, the publication includes 11 case studies addressing issues of post-trauma recovery and reconstruction – from the preservation of vernacular architecture in rural Chile in the aftermath of...