Temas destacados

Patrimonio en llamas: ¿quién es el siguiente?
Los incendios son una amenaza importante que afecta a los bienes del patrimonio cultural de todo el mundo. Aunque pueda parecer un suceso poco frecuente desde el punto de vista de una sola institución, los incendios importantes pueden convertirse en rutina cuando se considera el patrimonio total de una nación. Además, su impacto es típicamente catastrófico, y causa una pérdida total o casi total...

Escuela de campo sobre la conservación in situ de mosaicos en Biblos, Líbano
El ICCROM-Sharjah, en asociación con el Instituto de Conservación Getty (GCI) y la Dirección General de Antigüedades (DGA) en Líbano, está organizando una escuela de campo sobre la conservación in situ de mosaicos en Biblos, Líbano.

Convocatoria de solicitudes para el Foro de Gestores de Sitios del Patrimonio Mundial
Los gestores de sitios del Patrimonio Mundial de todo el mundo están invitados a participar en el foro de este año, cuyo objetivo es seguir capacitando a los gestores de sitios del Patrimonio Mundial en el contexto internacional. Pueden participar profesionales de todos los sitios naturales, culturales y mixtos del Patrimonio Mundial. El foro de este año seguirá organizándose conjuntamente con el...

Alejandro Flores, 1940 - 2019
Alejandro Flores (nacido en 1940 en Guatemala) asistió al curso de conservación arquitectónica del ICCROM en 1971. Compartió esta experiencia extraordinaria con Roberto Marta †, Gaël de Guichen y Jukka Jokilehto, con quienes siguió siendo amigo por casi medio siglo. Alejandro falleció el 16 de febrero de 2019.

Visit: University of Zaragoza
On 14 March, a group of students from the Master's Programme on Cultural Heritage Management at the University of Zaragoza, Spain, visited ICCROM. They were led by Professors Carmen Morte, Pilar Biel, and Ascensión Hernández.

Nueva publicación: Revisando la autenticidad en el contexto asiático
La autenticidad es un término nebuloso dentro de la profesión de la conservación. El concepto ha tendido históricamente a privilegiar los enfoques de la práctica de la conservación basados en materiales por encima del reconocimiento de los valores espirituales y no materiales de un lugar, hasta que la redacción del Documento de Nara en 1994 marcó un cambio de paradigma. Considerado un momento...

Sebastiano Tusa, 1952 – 2019
Sebastiano Tusa, jefe del Servicio de Coordinación de Investigación Arqueológica Subacuática (Servizio per il Coordinamento delle Ricerche Archeologiche Sottomarine, SCRAS), ha fallecido. Estaba a bordo del vuelo 302 de Ethiopian Airlines que se estrelló frente a Addis Abeba el 10 de marzo. El Dr. Tusa se dirigía a una conferencia organizada por la UNESCO sobre patrimonio arqueológico subacuático...

Reunión del Programa de Liderazgo del Patrimonio Mundial
Los días 11 y 12 de marzo, el Programa de Liderazgo del Patrimonio Mundial celebró una reunión en el ICCROM para discutir la coordinación del contenido de unaprevista plataforma web de gestión integrada del patrimonio.

Taller sobre recuperación después de crisis en ciudades históricas de la región árabe
El ICCROM-Sharjah ha organizado un taller sobre recuperación después de crisis en ciudades históricas de la Región Árabe, que tuvo lugar del 24 al 28 de febrero de 2019 en Sharjah, EAU. El evento reunió a especialistas de organizaciones internacionales como el Banco Mundial, la UNESCO, el ICOMOS, el ICCROM, ONU HABITAT, así como profesionales y académicos de los campos del patrimonio cultural...

Mejora de las habilidades de gestión del Patrimonio Mundial, Líbano
En asociación con la UNESCO Beirut y la Dirección General de Antigüedades (DGA) en el Líbano, el ICCROM-Sharjah realizó un taller de capacitación sobre "Mejora de las habilidades de gestión del Patrimonio Mundial para profesionales del patrimonio" en Beirut, Líbano, del 8 al 11 de febrero de 2019. El taller estaba dirigido aran gestores de sitios patrimoniales, arqueólogos y arquitectos que...